Respuestas rápidas
¿Cómo me comunico con la asistente social de mi carrera?
Aquí encontrarás el listado de las profesionales de asistencia social según unidad académica
¿Cuentan con apoyo para estudiantes en situación de discapacidad?
Somos una universidad totalmente inclusiva. Si necesitas recibir ayuda en tu vida universitaria o en la parte académica puedes informarte de todas las acciones de apoyo en http://dfii.usach.cl/apoyos/ o escribir a area.inclusion@usach.cl
¿Existe apoyo psicológico para estudiantes?
A través de la Unidad de Promoción del Bienestar Psicológico Estudiantil (UPS), la USACH ofrece acompañamiento y orientación para apoyar tu bienestar emocional a través de un equipo de psicólogos y psicólogas que te ayudará de manera gratuita y profesional.
Puedes solicitar tu hora de atención aquí
En caso de dudas o consultas puedes escribir a ups.psicologica@usach.cl
¿Tengo acceso a atención de salud?
El Centro de Salud de la Unidad de Atención de Salud (UAS) ofrece diversos programas para atender tus necesidades en Medicina General, Salud Mental, Kinesiología, Salud Sexual y Reproductiva y Odontología. Estas prestaciones pueden ser gratuitas o tener un valor muy bajo.
Puedes solicitar tu hora de atención aquí
En caso de contingencias puedes llamar a los teléfonos: +569 5918 6248 / +569 5918 6249 o escribir horascsalud@usach.cl
¿Puedo recibir ayuda si me va mal en un ramo?
El Programa de Acceso, Inclusión, Equidad y Permanencia (PAIEP) te ofrece tutorías, acompañamiento y asesoría gratuita para atender tus necesidades académicas. Puedes visitar su sitio web o escribir al correo paiep.vra@usach.cl
¿Qué actividades extra programáticas se pueden realizar en la USACH?
Puedes practicar decenas de cursos y talleres deportivos, artísticos y culturales en distintos horarios y niveles de dominio de la disciplina. Para más detalles puedes acercarte al Departamento de Deportes USACH y a la Unidad e Vocación Artística
¿Cómo obtengo mi credencial universitaria?
Debes consultar en Segic (Servicio de Gestión Informática), ubicado por la entrada de Matucana 28, al norte del nuevo edificio FAE, o escribir a credencial@segic.usach.cl
¿Cómo obtengo mi TNE?
Si ingresas por primera vez a la Educación Superior deberás:
- Pagar el monto indicado para el año 2023 de $2.700 al momento de la matrícula.
- ¡Tómate tu foto!, esta será utilizada para la confección de la TNE como para la credencial universitaria.
- En caso de pérdida o deterioro de la tarjeta, deberás gestionar tu reposición en las oficinas TNE habilitadas, pagando $3.600 por el nuevo documento. Este trámite lo puedes hacer en www.tne.cl
¿Cómo accedo a las becas internas de la USACH?
Tenemos diversas ayudas económicas para apoyarte durante tu trayectoria universitaria. Puedes revisarlas en Beneficios Estudiantiles o puedes comunicarte directamente con la Asistente Social de tu facultad/carrera/programa.
¿Cómo hago efectiva la Gratuidad?
Si fuiste seleccionado hasta el 9 de marzo 2023 con Gratuidad no debes hacer ningún trámite, ya que la carga de beneficios se realiza de forma automática en el sistema.
Si pagué mi matricula en enero y en la apelación el MINEDUC me asigna la Gratuidad ¿Qué tramite tengo que hacer?
No debes realizar ningún trámite, ya que automáticamente se te carga el beneficio. Para la devolución del dinero de matrícula pagado en enero debes consultar directamente en Finanzas.
¿Cuantos años dura la Gratuidad?
Si obtienes la gratuidad contarás con este derecho por todos los años formales de carrera. Para renovarlo año tras año, solo debes matricularte en la misma institución o en otra que también esté adscrita a este beneficio. No es necesario que vuelvas a completar el FUAS. Sin embargo, debes tener en cuenta que no podrás mantener gratuidad si:
- Te cambias a una institución que no esté adscrita al beneficio
- Excedes la duración nominal de tu carrera
- Obtienes un título profesional.
¿Puedo suspender mi carrera y mantener la gratuidad cuando la retome?
Sí, puedes.
Para hacerlo, debes presentar la solicitud de suspensión en tu institución de Educación Superior en los plazos establecidos por ésta para el semestre o año correspondiente. Una vez que la suspensión esté aprobada, la institución deberá notificarla al Ministerio de Educación. La gratuidad seguirá cubriendo la duración nominal de tu carrera y los semestres que suspendas no serán considerados por MINEDUC como cursados.
¿Cómo conozco mi arancel y dónde puedo pagar mi mensualidad?
Debes ingresar al Sistema servicios y pagos alumnos USACH con tu usuario y contraseña de tu correo.
¿El CAE cubre el valor de la matrícula?
No, el CAE cubre el arancel de referencia de la carrera, pero no el pago de matrícula. Esta la debes pagar directamente con nosotros.
Si fui seleccionado con CAE ¿qué debo hacer ahora?
Tienes que estar atento en el mes de abril al sitio www.ingresa.cl donde se te indicara los pasos a seguir para hacer efectivo el crédito.
¿Cuánto financia el CAE?
El CAE financia como máximo el 100% del arancel referencial de tu carrera, siendo compatible con las ayudas del estado.
¿Cuándo me entregan la Beca de Alimentación de Educación Superior (BAES) de JUNAEB?
Desde la pandemia que no se entregan tarjetas físicas, por lo que los estudiantes en el mes de marzo, recibirán un mail por parte de JUNAEB y SODEXO con la información de cómo activar el beneficio en la aplicación.
Noticias y Actividades
Menú Semanal de Almuerzo
(del 29 de mayo al 02 de junio 2023)
Horario: 12:00 a 15:00 hrs. / Minuta hasta agotar stock
Menú vegetariano por lista de inscritos
Lunes
-
Entrada: Ensalada de Lechuga con aceitunas y cilantro
-
Plato de fondo: Pastel de papas
-
Postre: Fruta
-
Pan
Calorías: 603 Kcal
Proteínas: 34 grs.; Grasas: 24 grs.; Ácidos grasos saturados: 4 grs.; Hidratos de carbono: 76grs.; Fibra: 12 grs.; Colesterol: 85 grs.; Sodio: 496 mg.; Pan Calorías: 279 kcal.
Martes
-
Entrada: Ensalada a la chilena
-
Plato de fondo: Garbanzos guisados
-
Postre: Fruta
-
Pan
Calorías: 486 Kcal.
Proteínas: 24 grs.; Grasas: 14 grs.; Ácidos grasos saturados: 0 grs.; Hidratos de carbono: 66 grs.; Fibra: 15 grs.; Colesterol: 0 mg; Sodio: 194 mg.; Pan Calorías: 279 kcal.
Miércoles
-
Entrada: Ensalada Mix de repollo
-
Plato de fondo: Guiso de zapallo vegetariano italiano con arroz
-
Postre: Fruta
-
Pan
Calorías: 517 Kcal.
Proteínas: 19 grs.; Grasas: 18 grs.; Ácidos grasos saturados: 0 grs.; Hidratos de carbono: 61 grs.; Fibra: 14 grs.; Colesterol: 0 mg; Sodio: 168 mg.; Pan Calorías: 279 kcal.
Jueves
-
Entrada: Ensalada surtida
-
Plato de fondo: Fideos con salsa bontoux
-
Postre: Fruta
-
Pan
Calorías: 512 Kcal.
Proteínas: 30 grs.; Grasas: 16grs.; Ácidos grasos saturados: 3 grs.; Hidratos de carbono: 62 grs.; Fibra: 10 grs.; Colesterol: 219 grs.; Sodio: 231 mg.; Pan Calorías: 279 kcal.
Viernes
-
Entrada: Crema de verduras
-
Plato de fondo: Carne arvejada con quínoa
-
Postre: Fruta
-
Pan
Calorías: 623 Kcal.
Proteínas: 45 grs.; Grasas: 22 grs.; Ácidos grasos saturados: 4 grs.; Hidratos de carbono: 61 grs.; Fibra: 14 grs.; Colesterol: 0 grs.; Sodio: 498 mg.; Pan Calorías: 279 kcal.