Los Cursos Culturales de Formación Integral te ayudan a mejorar tu calidad de vida tanto en el presente como en tu futuro profesional.
Vivir actividades artísticas permite conectarse consigo mismo y además expresar emociones y sentimientos. Todas estas actividades contribuyen a disminuir los niveles de estrés que la vida académica generalmente presenta.

Requisitos para cursar
  • Salud compatible con la actividad.
  • Entusiasmo y ganas de aprender.
  • En los cursos con nivel II o III se debe tener dominio previo acerca de la disciplina.
Requisitos para aprobar
  • Cumplir con un mínimo de 75% de asistencia.
  • Obtener nota final igual o superior a 4,0

Inscripciones por Sistema o por Registro Curricular en las fechas establecidas por cada Facultad.

Área de Artes Visuales

Acuarela como medio de expresión

El curso aborda la expresión pictórica desde la materialidad de pigmentos a base de agua, lo que implica el dominio de la técnica desde la humedad del papel.

 

Martes y jueves 11:25 a 12:45 Sala 614

Arte Digital / Glitch

El curso busca la combinación del estudio teórico y práctica de arte Glitch y nuevos lenguajes digitales audiovisuales, cuya búsqueda estética lleva consigo la reflexión crítica a las políticas inherentes a cualquier medio, llevando las tecnologías a un estado de hipertrofia.

 

Martes 13:45 a 16:40 Sala 617

Batik y Arte Textil

Técnica milenaria y versátil de teñido de telas por reserva con la que se podrá construir una diversidad de imágenes, entendiendo y explorando las posibilidades de las mezclas de color por superposición, así como otros aspectos del lenguaje visual.

 

Martes y jueves 09:50 a 11:10 Sala 617

Cerámica Precolombina

Curso práctico que mediante un material noble como la arcilla aborda las técnicas de las culturas ancestrales y su cosmovisión.

 

Viernes 09:50 a 12:45 Sala 613

Collage: Espacio, Forma y Color

Entrar en el mundo del Collage es pasar a lo imposible, al universo mágico de lo abstracto y de lo surrealista. En este curso taller se enseñan las propiedades de diversos materiales y la aplicación de técnicas de construcción.

 

Jueves 13:45 a 16:40 Sala 612

Dibujo Básico

Curso de introducción al dibujo y al desarrollo de las posibilidades técnicas y expresivas a través de los distintos materiales de trabajo gráfico, como carboncillo, tinta china o grafito.

 

Viernes 09:50 a 12:45 Sala 617

Escultura

Curso introductorio al lenguaje escultórico a través de la expresión personal. El trabajo consiste principalmente en el modelado, moldeo y vaciado en materiales, tales como arcilla, cemento, yeso, papel y otros.

Jueves 15:20 a 18:15 Sala 613

Grabado

Curso de introducción al grabado como medio de expresión y creación de las artes visuales. Permite producir una imagen en serie a partir de la construcción de matrices en diversos materiales, tales como madera, metal o tela.

 

Lunes 09:50 a 12:45 Sala 612

En el Taller del Artista: Diálogos y experiencias en terreno con artistas visuales

El curso busca indagar en los procesos creativos, en la obra y contexto artístico en el cual se produce una obra visual. La invitación es a conversar con artistas contemporáneos chilenos, revisar su obra junto con visitar sus talleres o espacios de creación, todo bajo una mirada íntima y curiosa del proceso creativo.

 

Martes 09:50 a 12:45 Sala 604

Escultura en Papel

Curso que trabaja la comprensión del espacio y el volumen utilizando el papel como expresión del lenguaje escultórico, a través de ejercicios tridimensionales adecuados a este material sensible y dúctil.

 

Viernes 13:45 a 16:40 Sala 613

 

Laboratorio de Artes Visuales

Espacio para la exploración de diversas     técnicas, materialidades y formas de abordar la creación artística desde las artes visuales, y principalmente basadas en el arte contemporáneo.

 

Martes 13:45 a 16:40 Sala 615

Mosaico

Curso de introducción a los principios básicos del mosaico. Utiliza como elemento consustancial las teselas; piezas que forman el mosaico y que pueden ser de piedra, de pasta vítrea u otros materiales para el desarrollo de proyectos de creación artística.

 

Miércoles 13:45 a 16:40 Sala 613

Narrativa Gráfica: Cómic y Manga

Curso orientado al análisis, apreciación y creación de una obra de narrativa gráfica a partir de elementos tales como el guion, la diagramación, el estudio de la figura humana y el diseño gráfico.

 

Viernes 13:45 a 16:40 Sala 612

Pintura al Óleo I

Curso de iniciación a las técnicas pictóricas y a los principios básicos de la creación plástica. Aborda desde el reconocimiento de géneros clásicos de la pintura como: bodegón, paisaje y figura humana, hasta el desarrollo de una propuesta personal.

 

Viernes 13:45 a 16:40 Sala 617

Pintura en Acrílico

Curso que entrega nociones básicas del lenguaje visual (composición, color, luz, sombra, profundidad y planos, etc.) por medio del manejo de la técnica de la pintura en acrílico.

 

Jueves 13:45 a 16:40 Sala 617

Área de Cine y Fotografía

Apreciación del Cine de Terror

Curso que considera la revisión de los orígenes y evolución de este género cinematográfico, con énfasis en los hitos que lo han posicionado como uno de los más antiguos y exitosos en la historia del séptimo arte.

 

Viernes 13:45 a 16:40 Sala 601

Artes Audiovisuales e Inclusión

Curso teórico-práctico que pretende promover la inclusión a través de las artes audiovisuales (cine, fotografía y pintura), revisando antecedentes generales del paradigma inclusivo, teorías, terminologías y artistas con discapacidad. Finaliza en una propuesta artística audiovisual. Está orientado a estudiantes con o sin discapacidad.

 

Martes 09:50 a 12:45 Sala 615

Cine Siempre Cine - El arte de las imágenes en movimiento

Curso que introduce en el conocimiento y apreciación crítica del lenguaje cinematográfico, desde sus orígenes hasta su expresión actual.

 

Martes 13:45 a 16:40 Sala 601

Crea tu Documental

Curso que comprende la apreciación y realización de un documental, desde el estudio teórico-práctico de diversos géneros, ideas temáticas, estudio de personajes y estructuras audiovisuales, que permitan un tratamiento creativo de la realidad y bajo una mirada crítico-contextual de la sociedad.

 

Martes 09:50 a 12:45 Sala 601

Fotografía Alternativa

Curso introductorio que fomenta la construcción de una narrativa visual abordando los múltiples usos y capacidades de la fotografía en cuanto a técnica, investigación, concepto y análisis crítico, en un espacio de diversidad, expresión y creatividad.

 

Martes 13:45 a 16:40 Sala 612

Realización y Apreciación Cinematográfica

Curso que comprende la realización de un proceso cinematográfico aplicando conocimientos teóricos de las diferentes áreas creativas del cine, a través de la elaboración de un guion literario, la selección de un equipo de realización y la producción de una pieza fílmica.

 

Jueves 15:20 a 18:15 Sala 601

Relatos Fotográficos

Curso que favorece las capacidades creativas a través del manejo de herramientas básicas del lenguaje fotográfico, desde la apreciación y práctica de ésta, profundizando en su origen y en los elementos que la integran: encuadre, composición, iluminación y prácticas de laboratorio.

 

Martes 09:50 a 12:45 Sala 612

Área de Danza y Expresión Corporal

Ballroom (Bailes de Salón)

Curso de bailes de pareja, el cual contempla a lo menos dos ritmos: Cha Cha Cha y Jive. Las y los estudiantes aprenderán en cada uno de ellos: musicalidad, postura, figuras básicas de baile y trabajo en pareja.

 

Viernes 09:50 a 12:45 Sala 605

Capoeira y Cultura Afrobrasileña

Curso introductorio a la Capoeira y cultura afrobrasileña. Aborda los fundamentos y movimientos básicos de la Capoeira, como también un trabajo musical auditivo y/o instrumental de esta manifestación cultural.

 

Martes y jueves 08:15 a 09:35 Sala 605

Danza Afro

El curso contempla el uso de técnicas y lenguaje basado en principios de la danza tradicional africana. Permite al estudiantado auto conocer, explorar y expresar sus capacidades corporales, liberando tabúes y bloqueos utilizando principios como el ritmo, tiempo, espacio, peso, disociación y segmentación corporal.

 

Jueves 13:45 a 16:40 Sala 605

Danza Contemporánea

Curso orientado a desarrollar habilidades motrices, cognitivas, sociales y emocionales. En esta experiencia se prioriza el aprendizaje integral, principalmente la conexión con lo terrenal, con lo humano y sus pasiones, entregando una total libertad en los movimientos y en la expresión corporal.

 

Jueves 09:50 a 12:45 Sala 605

Danza Flamenca por Rumba

Curso que permite explorar de manera inicial, uno de los ritmos más populares del flamenco: la Rumba. El curso contempla el aprendizaje de técnicas, ritmos, coreografías, además de la historia y contexto cultural de la rumba flamenca, favoreciendo una interpretación más allá de la destreza física.

 

Lunes y miércoles 09:50 a 11:10 Sala 603

Expresión Corporal y Comunicación Kinética

Curso que potencia las capacidades expresivas y comunicativas del cuerpo por medio de ejercicios colaborativos y de co- construcción, facilitando el diálogo, la creatividad, el cuidado y la escucha entre quienes participan.

 

Martes 13:45 a 16:40 Sala 605

Introducción a la Danza

Curso que permite preparar el cuerpo para responder a las capacidades expresivas de cada cual, explorando por medio de metodologías participativas, elementos básicos de la danza tales como postura, flujo, coordinación, entre otros.

 

Miércoles 13:45 a 16:40 Sala 605

Hip Hop Dance

Curso orientado al aprendizaje de la técnica de esta danza urbana, su conexión y orígenes en la cultura hip hop, conociendo sus pasos básicos, y desarrollando el groove del estudiante (esencia/forma de expresar los movimientos e interpretar la música), la memoria coreográfica, coordinación, musicalidad e improvisación.

 

Miércoles 08:15 a 11:10 Sala 605

Street Dance

Curso enfocado en el origen y evolución de la danza urbana, que mediante ejercicios coreográficos da a conocer la cultura Hip Hop y cómo aporta a la creación de las danzas fusión. Entrega herramientas para interpretar y crear con música pop, reggaetón, trap y dembow coreografías grupales e individuales.

 

Lunes 08:15 a 11:10 Sala 605

Shuffle

Curso de baile nivel inicial. El Shuffle es un baile de improvisación que surge en Australia y simultáneamente en las raves de Londres en los años 80: una en Reino Unido con música house y la otra en Australia con música hard y trance.

 

Viernes 13:45 a 16:40 Sala 605

Yoga

Curso que desarrolla en las y los estudiantes un conocimiento de sí mismos, fomentando la disciplina, la constancia y el autocontrol de las emociones y el stress por medio de la conciencia corporal y respiratoria.

 

Martes y jueves 11:25 a 12:45 Sala 603

Área de Lenguaje y Comunicación

Comunicación Interpersonal (Hablar frente a público)

Curso orientado a optimizar el acto de hablar en público. El proceso se centra en diversos ejercicios conducentes a potenciar las facultades y destrezas que requiere el manejo de auditorios.

 

Martes y jueves 09:50 a 11:10 Sala 603

Escritura de Relatos Personales

Ejercitación en la escritura de relatos sobre vivencias personales en un espacio de reflexión y memoria.

 

Martes y jueves 09:50 a 11:10 Sala 602

Escritura Descriptiva: El arte de describir lo que vemos y sentimos

Ejercitación de la escritura como herramienta de expresión de las percepciones del entorno físico e inmaterial.

Redacción Creativa: Acercamiento a la creación literaria

Ejercicios, lectura y reflexión para avanzar hacia la escritura de cuentos y relatos breves.

 

Lunes 09:50 a 12:45 Sala 602

Género y Derechos Humanos para la Sostenibilidad Social

Curso orientado a estimular la conciencia crítica, de manera tal de promover el protagonismo de las y los estudiantes en favor de un cambio cultural hacia la igualdad, con una perspectiva de valores humanistas y de responsabilidad social.

 

Jueves 09:50 a 12:45 Sala 612

Impostación de la Voz (Hablada)

Hablar en público es una competencia transversal altamente requerida en todo trabajo profesional. Ven a fortalecer tu expresión oral mediante el trabajo técnico y sistemático. Nos movemos en tres ejes: técnica vocal, voz artística y comunicación efectiva.

 

Lunes 09:50 a 12:45 Sala 607

Taller de Redacción

Trabajo reflexivo y práctico en torno al sentido de las reglas de la escritura para la redacción de textos académicos y creativos.

 

Martes y jueves 11:25 a 12:45 Sala 602

Área de Folclor

Bailes Folclóricos Chilenos I

Curso dirigido a la enseñanza y al aprendizaje práctico de danzas y/o bailes folklóricos chilenos, que en su generalidad representan la cultura y tradiciones de una región o territorio de nuestro país.

 

Lunes 13:45 a 16:40 Sala 605

Bailes Folclóricos Latinoamericanos

Curso conducente a la enseñanza y al aprendizaje práctico de las danzas folclóricas de orígenes latinoamericanos tantos nacionales, regionales y/o territoriales, valorando la multiculturalidad, lo étnico, lo social, lo artístico, lo representativo e idiosincrático.

 

Martes 09:50 a 12:45 Sala 605

Cultura de Pueblos Originarios (Aymara - Rapa Nui - Mapuche)

Curso teórico práctico con fuerte énfasis en la reflexión y el análisis, en contexto con la evolución social, orígenes, cosmovisión, ritualidad y expresiones culturales de las primeras naciones.

 

Jueves 09:50 a 12:45 Sala 601

Área de Música

Aprendiendo a escuchar La Música

Curso orientado a la comprensión y desarrollo del lenguaje y las herramientas básicas del discurso musical, a través de la historia.

 

Lunes 13:45 a 16:40 Sala 601

Cantemos Música Chilena

Invitación a reflexionar sobre lo que entendemos por música chilena, tomando la forma canción como hilo conductor. Realizaremos ejercicios de técnica vocal para abordar un repertorio representativo de diversos estilos musicales: nueva canción chilena, nueva ola, rock latino, folclore entre otros.

 

Jueves 13:45 a 16:40 Sala 607

Curso Inicial de Violín

Curso que entrega nociones básicas de la técnica del violín para una interpretación afinada, consciente, crítica y expresiva.

 

Viernes 13:45 a 16:40 Sala 607

Guitarra Clásica

Curso que entrega conocimientos y técnicas musicales básicas de la guitarra, para la interpretación de piezas del repertorio clásico, a través de la lectura musical.

 

Martes 09:50 a 12:45 Sala 607
Martes 13:45 a 16:40 Sala 607

Guitarra Flamenca

Curso orientado a la práctica e interpretación de la guitarra flamenca, considerando sus orígenes, contexto, evolución y características técnicas.

 

Lunes 09:40 a 12:45 Sala 607

Guitarra Funcional

Curso inicial de guitarra acústica, que, a través de la lectura de tablaturas y clave americana, permite el acompañamiento armónico de canciones del repertorio popular y/o folclórico.

 

Martes y jueves 11:25 a 12:45 Sala 614

Impostación de la Voz (Cantada)

Curso orientado al manejo de la técnica vocal, abordando principalmente repertorio de la música popular. El curso contempla el estudio y práctica de ejercicios de relajación, respiración diafragmática, proyección de la voz, articulación, afinación, matices e interpretación, entre otros.

 

Viernes 09:50 a 12:45 Sala 607

Iniciación al Canto Coral

Una invitación a vivir la experiencia auditiva, vocal, corporal, intelectual y espiritual en torno al canto grupal. Se abordarán los cuidados que la técnica vocal otorga, en variados estilos y repertorios del canto coral.

 

Lunes 13:45 a 16:40 Sala 607

Iniciación a La Ópera

Es un viaje por el apasionante mundo de la música clásica, donde este género musical encuentra su raíz. Historia, estilos, temáticas, compositores, obras fundamentales, puesta en escena, y todo lo que necesitas saber para disfrutar de este maravilloso arte.

 

Lunes 09:50 a 12:45 Sala 601

Iniciación al Teclado

Curso inicial de teclado funcional, que contempla un acercamiento básico a la armonía, a la lectura de clave americana, tipos de acompañamiento, técnica instrumental y principios de interpretación.

 

Martes y jueves 09:50 a 11:10 Sala 614
Martes y jueves 15:20 a 16:40 Sala 614

Música Latinoamericana

Este curso comprende la experiencia musical en diversos orígenes latinoamericanos (festejo, samba, cueca, taquirari, etc.). Considera el análisis musical, contexto histórico, sus evoluciones y transformaciones en conexión con otros géneros musicales y con la actualidad.

 

Jueves 13:45 a 16:40 Sala 604

Práctica Instrumental para Conjunto

Curso práctico y teórico que aborda la ejecución instrumental desde una mirada técnica y a través de la lectura musical, dando especial énfasis en la expresión y musicalidad según la época y estilo de las piezas en estudio.

 

Lunes 13:45 a 16:40 Sala 614

Taller Instrumental en Agrupaciones Populares

Curso que invita a experimentar y reflexionar sobre diversos estilos de música popular, conjugando lenguajes musicales y artísticos que permitirán la interpretación de géneros musicales como rock, pop, rap, tropical, electrónica, entre otros.

 

Lunes 09:50 a 12:45 Sala 614

Teoría y Apreciación Musical

Curso teórico-práctico que entrega los primeros rudimentos del lenguaje musical tales como rítmica, armonía básica, texturas, estructura, timbres, entre otros, para comprender y apreciar la música en sus diferentes estilos, géneros y épocas.

 

Martes y jueves 13:45 a 15:05 Sala 614

Área de Teatro

Actuación: Creatividad en la puesta en escena

Taller introductorio a la actuación. A través de herramientas básicas se construirán muestras teatrales para desarrollar la creatividad, las habilidades actorales y la capacidad de narrar desde la sensibilidad y las emociones.

 

Lunes 13:45 a 16:40 Sala 603

Dramaturgia Corporal. El cuerpo y la corporalidad como lenguaje escénico

Curso práctico que introduce al mundo de la teatralidad, la danza, la performance y al mundo de las ideas en contextos sociales, políticos y culturales de la época en que vivimos.

 

Jueves 13:45 a 16:40 Sala 603

Escritura Teatral (el hablar de los personajes)

Espacio de íntima creación literaria donde lo imaginario, fuente de inspiración, hace aflorar a los personajes que van en busca de un autor.

 

Miércoles 13:45 a 16:40 Sala 602

Teatro: "Crea tu personaje"

Curso que impulsa a la construcción de personajes comenzando con la escritura y la tridimensionalidad, hasta darle vida al personaje que se representará en una muestra de creación colectiva.

 

Viernes 13:45 a 16:40 Sala 603

Teatro Integral

Curso de iniciación a la actuación, la expresión corporal y el conocimiento del teatro como arte independiente de la literatura dramática. Finaliza con una muestra de creación colectiva.

 

Martes 13:45 a 16:40 Sala 603