El Departamento de las Culturas y las Artes, perteneciente a la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil, a través de sus Cursos Culturales contribuye a la formación integral del alumnado, desarrollando sensibilidad, expresividad, creatividad, pensamiento alterno y adquiriendo herramientas que mejoran su desempeño académico y profesional futuro. Asimismo, amplían su capital cultural el que mejorará su desempeño personal en la convivencia social.
Los cursos se agrupan en Creación Individual; Creación Colectiva; Apreciación Cultural, y Expresividad. Son cursos del campo de las artes visuales, audiovisuales, musicales, escénicas, fotográficas, dancísticas, de folclore, entre otras, así como cursos de expresividad a través de lenguajes escritos y/o hablados, o técnicas de desarrollo corporal.
Dichos cursos son impartidos por docentes con formación y experiencia en aquellas áreas, cuya labor favorece la metodología colectiva y fomenta vínculos fraternos que contribuyen a la vida comunitaria, tan propia e indispensable en la Universidad. Los espacios físicos donde se imparten cuentan con equipamiento especializado para la enseñanza a través de la experiencia en los lenguajes de lo sensible. Son salones, talleres, laboratorios, teatro, entre otros.
Requisitos para cursar
- Salud compatible con la actividad.
- Entusiasmo y ganas de aprender.
- En los cursos con nivel II o III se debe tener dominio previo acerca de la disciplina.
Requisitos para aprobar
- Cumplir con un mínimo de 75% de asistencia.
- Obtener nota final igual o superior a 4,0
POSTULACIONES
Área de Creación Individual
La acuarela como medio de expresión
El curso aborda la expresión pictórica desde la materialidad de pigmentos a base de agua, lo que implica el dominio de la técnica desde la humedad del papel.
Correo profesora: gabriela.villegas@usach.cl
Viernes / 09:50 a 12:45 horas | Código 88 T-1 | Sala 617 |
Cerámica
En el curso de cerámica el trabajo con arcilla permite conocer y experimentar diversas expresiones artísticas, desde las más ancestrales de la cultura precolombina hasta acercamientos más contemporáneos. Propicia el encuentro y disfrute del espacio, potenciando el trabajo individual y el intercambio colectivo.
Correo profesora: gabriela.villegas@usach.cl
Martes / 13:45 a 16:40 | Código 116 T-1 | Sala 613 |
Curso inicial de violín
Curso que entrega nociones básicas de la técnica de este instrumento, para una interpretación afinada, consciente, crítica y expresiva.
Correo profesor: rene.lopez@usach.cl
Jueves / 13:45 a 16:40 | Código 633 T-1 | Sala 607 |
Dibujo Básico
Curso de introducción al dibujo y al desarrollo de las posibilidades técnicas y expresivas a través de los distintos materiales de trabajo gráfico, como carboncillo, tinta china o grafito.
Correo profesora: gabriela.villegas@usach.cl
Lunes / 09:50 a 12:45 | Código 338 T-1 | Sala 617 |
Edición y creación de video exprimental
El curso introduce al estudiantado en el manejo técnico audiovisual, a través de un trabajo individual o en duplas, que desarrolle la sensibilidad, la expresión y la noción de la imagen. Los/as estudiantes aprenderán a manejar la edición y postproducción de video utilizando softwares libres (gratuitos) de edición , plataformas de inteligencia artificial y de live coding (código y algoritmos), enfocado en la realización de una pieza audiovisual final.
Correo profesor: rodrigo.robledo@usach.cl
Jueves / 13:45 a 16:40 horas | Código 887 T-1 | Sala 861 (Lab. Arquitectura) |
Escultura
Curso introductorio al lenguaje escultórico a través de la expresión personal. El trabajo consiste principalmente en el modelado, moldeo y vaciado en materiales tales como arcilla, cemento, yeso, papel y otros.
Correo profesora: ruby.garcia@usach.cl
Jueves /13:45 a 16:40 | Código 72 T-1 | Sala 613 |
Escultura en papel
Curso que trabaja la comprensión del espacio y el volumen utilizando el papel como expresión del lenguaje escultórico, a través de ejercicios tridimensionales adecuados a este material sensible y dúctil.
Correo profesora: ruby.garcia@usach.cl
Viernes /13:45 a 16:40 | Código 646 T-1 | Sala 613 |
Guitarra Flamenca
Curso práctico de guitarra flamenca, centrado en su interpretación y ejecución, abordando sus orígenes, contexto, evolución y características técnicas.
Correo profesor: cristian.vasquez.f@usach.cl
Lunes /09:50 a 12:45 | Código 592 T-1 | Sala 604 |
Collage: Psicodelia y Surrealismo
Curso que invita a conocer el universo del collage a través de sus principales corrientes, como el cubismo, surrealismo y psicodelia. Explorarán diversas posibilidades de materiales como papel, cartón, madera y acrílicos, y aprenderán técnicas para diseñar y crear sus propios proyectos de collage.
Correo profesor: sergio.faundez.g@usach.cl
Jueves /13:45 a 16:40 | Código 846 T-1 | Sala 612 |
Fotografía alternativa
Curso introductorio que fomenta la construcción de una narrativa visual abordando los múltiples usos y capacidades de la fotografía en cuanto a técnica, investigación, concepto y análisis crítico, en un espacio de diversidad, expresión y creatividad.
Correo profesora: jacqueline.staforelli@usach.cl
Viernes /09:50 a 12:45 horas | Código 587 T-1 | Sala 602 |
Viernes /13:45 a 16:40 horas | Código 587 T-2 | Sala 602 |
Fotografía y prácticas en laboratorio análogo
Curso que favorece las capacidades creativas, a través del manejo de herramientas básicas del lenguaje fotográfico, desde la apreciación y práctica de esta, profundizando para ello, en su origen y en las prácticas básicas de laboratorio en blanco y negro.
Correo profesora: camila.estrella@usach.cl
Martes /09:50 a 12:45 horas | Código 901 T-1 | Sala 615 |
Grabado
Curso de introducción al grabado como medio de expresión y creación de las artes visuales. Permite producir una imagen en serie a partir de la construcción de matrices en diversos materiales, tales como madera, metal o tela.
Correo profesora: gabriela.villegas@usach.cl
Lunes / 13:45 a 16:40 horas | Código 75 T-1 | Sala 612 |
Guitarra clásica 1
Curso que entrega conocimientos y técnicas musicales básicas de la guitarra, para la interpretación de piezas del repertorio clásico, a través de la lectura musical.
Correo profesor: cristian.vasquez.f@usach.cl
Martes / 09:50 a 12:45
Martes / 13:45 a 16:40 |
Código 131 T-1
Código 131 T-2 |
Sala 607 |
Iniciación al teclado
Curso inicial de teclado funcional, que contempla un acercamiento básico a la armonía, a la lectura de clave americana, tipos de acompañamiento, técnica instrumental y principios de interpretación.
Correo profesora: susana.aravenat@usach.cl
Martes y Jueves /11:25 a 12:45
Martes y Jueves / 13:45 a 15:05 |
Código 333 T-1
Código 333 T-2 |
Sala 614 |
Mosaico
Curso de introducción a los principios básicos del mosaico. Utiliza como elemento consustancial las teselas, piezas que forman el mosaico y que pueden ser de piedra, de pasta vítrea u otros materiales para el desarrollo de proyectos de creación artística.
Correo profesor: sergio.faundez.g@usach.cl
Miércoles / 13:45 a 16:40 | Código 595 T-1 | Sala 613 |
Narrativa gráfica: Cómic y Manga
Curso orientado al análisis, apreciación y creación de una obra de narrativa gráfica a partir de elementos tales como el guion, la diagramación, el estudio de la figura humana y el diseño gráfico.
Correo profesor: jose.diaz.ma@usach.cl
Viernes / 13:45 a 16:40 | Código 684 T-1 | Sala 612 |
Pintura al óleo I
Curso de iniciación a las técnicas pictóricas y a los principios básicos de la creación plástica. Aborda desde el reconocimiento de géneros clásicos de la pintura como bodegón, paisaje y figura humana, hasta el desarrollo de una propuesta personal.
Correo profesora: gabriela.villegas@usach.cl
Viernes / 13:45 a 16:40 | Código 73 T-2 | Sala 617 |
Pintura en Acrílico
Curso que entrega nociones básicas del lenguaje visual (composición, color, luz, sombra, profundidad y planos, etc.) por medio del manejo de la técnica de la pintura en acrílico, con énfasis en las múltiples posibilidades que nos entrega esta técnica, gracias a su capacidad de secado rápido y versatilidad.
Correo profesora: daniela.ricciardi@usach.cl
Jueves / 13:45 a 16:40 | Código 820 T-1 | Sala 617 |
Redacción creativa: Acercamiento a la creación literaria
Ejercicios, lectura y reflexión para avanzar hacia la escritura de cuentos y relatos breves.
Correo profesora: marcela.torrejon@usach.cl
Lunes / 09:50 a 12:45 horas | Código 816 T-1 | Sala 602 |
Área de Creación Colectiva
Bailes Folklóricos Chilenos 1
Curso práctico de danzas y/o bailes folklóricos chilenos, que en su generalidad representan la cultura y tradiciones de una región o territorio de nuestro país. Se socializa y reflexiona sobre el valor identitario, multicultural, étnico, social, artístico, representativo e idiosincrático de nuestras danzas tradicionales.
Correo profesor: luis.maldonadov@usach.cl
Martes / 09:50 a 12:45 | Código 79 T-1 | Sala 605 |
Bailes Folklóricos Latinoamericanos
Curso práctico de las danzas folclóricas de origen latinoamericano tanto nacionales, regionales y/o territoriales, valorando la multiculturalidad, lo étnico, lo social, lo artístico, lo representativo e idiosincrático tales como: cumbia, festejo, chacarera, entre otras.
Correo profesor: luis.maldonadov@usach.cl
Miércoles / 13:45 a 16:40
Lunes y Miércoles / 08:15 a 09:35 |
Código 400 T-1
Código 400 T-2 |
Sala 605 |
Ballroom: Bailes de salón
Curso de baile, en que cada estudiante puede elegir el rol de líder o seguidor independiente de su género. El curso contempla a lo menos dos ritmos: Cha Cha Cha y Jive los que favorecen el aprendizaje de la musicalidad, postura corporal, figuras básicas de baile y trabajo en parejas, las cuales tienen rotación en la clase.El curso contempla un montaje coreográfico colectivo, al finalizar el semestre.
Correo profesora: andrea.zuniga.g@usach.cl
Viernes / 13:45 a 16:40 | Código 591 T-1 | Sala 605 |
Capoeira y cultura afrobrasileña
Curso introductorio a la Capoeira y cultura afrobrasileña. Aborda los fundamentos y movimientos básicos de la Capoeira, como también un trabajo musical auditivo y/o instrumental de esta manifestación cultural.
Correo profesor: alberto.araneda@usach.cl
Martes / 16:55 a 20:05 | Código 688 T-1 | Sala 603 |
Creación de contenidos digitales
En este curso, el estudiantado aprenderá a crear contenidos para diversos medios digitales, como podcasts, videoclips, videos experimentales, cortometrajes, documentales, ficción, entre otros. Se enfocarán en el desarrollo de ideas innovadoras, la elaboración de guiones, el uso de técnicas audiovisuales, el montaje (edición), la fotografía de ambientes y el desarrollo artístico de proyectos tanto individuales como grupales.
Correo profesor: cristian.herrera.s@usach.cl
Martes / 09:50 a 12:45 | Código 928 T-1 | Sala 601 |
Cueca chilena y sus estilos
Curso práctico, de distintos estilos de La Cueca Chilena, pasos y movimientos que los caracterizan, así como su contexto histórico-territorial. El curso contempla el aprendizaje de la Cueca Criolla, Chora, Urbana, Porteña, Campesina, Nortina, Chilota entre otras, descubriendo el significado que tienen en la expresión cultural chilena.
Correo profesor: luis.maldonadov@usach.cl
Martes y Jueves / 08:15 a 09:35 | Código 889 T-1 | Sala 605 |
Danza Afro Contemporánea
El curso contempla la fusión de danzas africanas y estilos urbanos como Afro House y Dancehall, integrados con técnicas de danza contemporánea. El enfoque principal es la conciencia corporal, la improvisación y el trabajo en equipo, siendo apto para estudiantes de todos los niveles. A través de dinámicas de alto impacto, los participantes explorarán la conexión con su cuerpo, la libertad de movimiento y diversas técnicas, desarrollando un lenguaje corporal único y expresivo.
Correo profesor: evens.clercema@usach.cl
Jueves / 13:45 a 16:40 | Código 336 T-1 | Sala 605 |
Danza contemporánea
Curso orientado a desarrollar habilidades motrices, cognitivas, sociales y emocionales. En esta experiencia se prioriza el aprendizaje integral, principalmente en la conexión con lo terrenal, con lo humano y sus pasiones, entregando una total libertad en los movimientos y en la expresión corporal.
Correo profesor: evens.clercema@usach.cl
Jueves / 09:50 a 12:45 | Código 808 T-1 | Sala 605 |
Hip Hop Dance
Curso orientado al aprendizaje de la técnica de esta danza urbana, su conexión y orígenes en la cultura hip hop, conociendo sus pasos básicos y desarrollando el groove del estudiante (esencia/forma de expresar los movimientos e interpretar la música), la memoria coreográfica, coordinación, musicalidad e improvisación.
Correo profesor: sandro.alvarez@usach.cl
Miércoles / 08:15 a 11:10 | Código 682 T-1 | Sala 603 |
Impostación de la voz cantada
Curso orientado al manejo de la técnica vocal, abordando principalmente repertorio de la música popular. El curso contempla el estudio y práctica de ejercicios de relajación, respiración diafragmática, proyección de la voz, articulación, afinación, matices e interpretación, entre otros.
Correo profesor: rene.lopez@usach.cl
Jueves / 09:50 a 12:45 | Código 147 T-1 | Sala 607 |
Street Dance
Curso enfocado en el origen y evolución de la danza urbana, que mediante ejercicios coreográficos da a conocer la cultura Hip Hop y cómo aporta a la creación de las danzas fusión, permitiendo dar herramientas a los alumnos de interpretar y crear con música pop, reggaetón, trap y dembow coreografías grupales e individuales.
Correo profesora: barbara.canales@usach.cl
Lunes / 09:50 a 12:45 | Código 639 T-1 | Sala 605 |
Teatro Integral
Curso de iniciación a la actuación, la expresión corporal y el conocimiento del teatro como arte independiente de la literatura dramática. Finaliza con una muestra de creación colectiva.
Correo profesor: jaime.ramirez.m@usach.cl
Viernes / 09:50 a 12:45 | Código 141 T-1 | Sala 603 |
Ensamble de Instrumentos de Bronce
Taller dirigido a estudiantes de trombón, trompeta, saxofón y otros instrumentos de viento que busquen mejorar su técnica, improvisación y lectura musical, con énfasis en los estilos del jazz y la música popular. Instrumentos: saxofón, trompeta, trombón, clarinete, entre otros. El Departamento cuenta con amplificadores y NO con instrumentos para préstamo.
Correo profesor: emanuelle.valencia@usach.cl
Martes / 09:50 a 12:45 | Código 922 T-1 | Sala 606 |
Ensamble de Jazz y Musica Popular
Este taller ofrece la oportunidad de explorar y desarrollar habilidades musicales en grupo, interpretando piezas clásicas y modernas de los géneros de jazz y música popular. Se enfoca en la creación musical, la experimentación y el disfrute del proceso creativo en un ambiente dinámico y colaborativo. Tipo de instrumentos: batería, bajo, guitarra, teclado, entre otros. Préstamo de batería, teclados y amplificadores.
Correo profesor: emanuelle.valencia@usach.cl
Martes / 13:45 a 16:40 | Código 923 T-1 | Sala 606 |
Kpop: Potenciando tu Dance Cover
Un espacio para explorar la subcultura del K-pop, enfocado en fortalecer la danza a través de las coreografías de boybands y girlbands populares, además de abordar su moda y estética. Un curso para desarrollar habilidades tanto grupales como individuales y mejorar la ejecución de un dance cover.
Correo profesora: barbara.canales@usach.cl
Viernes / 09:50 a 12:45 | Código 924 T-1 | Sala 605 |
Técnica y práctica instrumental para el bienestar
El curso tiene como objetivo que las personas interesadas en la música se vinculen con ella a través de la ejecución de un instrumento. Su propósito principal es fomentar el desarrollo de la sonoridad mediante prácticas musicales lúdicas y el aprendizaje activo de las técnicas de interpretación, permitiendo a los participantes hacer música con libertad y expresión artística.
Correo profesora: amanda.castro.m@usach.cl
Jueves / 09:50 a 12:45 | Código 925 T-1 | Sala 618 |
Canto Popular
El curso ofrece una experiencia musical dinámica, permitiendo a sus participantes explorar géneros como pop, rock, reggae y baladas, entre otros. Se enfoca en la técnica vocal, respiración, afinación, proyección e interpretación emocional, ayudando a conectar más profundamente con los diferentes repertorios. Sala en primer piso, con 3 graderías y sillas. Uso de pizarrón y Smart TV para presentaciones audiovisuales.
Correo profesora: olga.cornejo@usach.cl
Lunes / 09:50 a 12:45 | Código 927 T-1 | Sala 607 |
Sonido Urbano: Creación de Bandas
El curso ofrece una experiencia práctica en la creación e interpretación en agrupaciones populares, fomentando el trabajo en equipo y la creatividad. Los estudiantes explorarán géneros urbanos como cumbia, hip hop, reguetón, funk, R&B y reggae, potenciando su talento individual y colectivo.
Correo profesora: olga.cornejo@usach.cl
Lunes / 13:45 a 16:40 | Código 933 T-1 | Sala 614 |
Iniciación a la Percusión Afrolatina
El curso tiene como objetivo desarrollar la musicalidad y el sentido rítmico a través del estudio y la práctica instrumental de estilos musicales de Cuba, Haití, Perú y Brasil, brindando una experiencia interactiva que también explora su contexto histórico y sociocultural.
Correo profesor: marco.rocha@usach.cl
Miércoles / 13:45 a 16:40 | Código 935 T-1 | Sala 614 |
Guitarra para principiantes
Curso inicial de guitarra acústica que, a través de la lectura de tablaturas y clave americana, permite el acompañamiento armónico de canciones del repertorio popular y/o folclórico.
Correo profesora: susana.aravenat@usach.cl
Martes y Jueves / 09:50 a 11:10 | Código 938 T-1 | Sala 614 |
Grupo de teatro USACH Nivel 1
El curso tiene como finalidad entregar herramientas y desarrollar habilidades que serán parte de tu sensibilidad y emoción, para que en un primer paso te permita ser parte de los montajes que realizará el Grupo de Teatro Usach. El teatro y su ficción creada…Te invitan a hacer Teatro.
Correo profesor: mario.gatica@usach.cl
Miércoles / 13:45 a 16:40 | Código 880 T-1 | Sala 603 |
Iniciación al canto coral
Una invitación a vivir la experiencia auditiva, vocal, corporal, intelectual y espiritual en torno al canto grupal. Se abordarán los cuidados que la técnica vocal otorga, en variados estilos y repertorios del canto coral ¡Descubre tu voz, ven a cantar con nosotros!
Correo profesora: marta.gajardo@usach.cl
Viernes / 13:45 a 16:40 | Código 146 T-1 | Sala 607 |
Shuffle Dance: Musica Electrónica en tus pies
Enfocado en enseñar los fundamentos y técnicas de este estilo de baile, caracterizado por movimientos rápidos de pies y una fluida coordinación. Los/as participantes aprenderán los pasos básicos, mejorarán su ritmo y fluidez, mientras se sumergen en la energía del baile y su conexión con la música electrónica.
Correo profesora: andrea.zuniga.g@usach.cl
Martes / 13:45 a 16:40 | Código 929 T-1 | Sala 605 |
Área de Apreciación Cultural
Apreciación del cine de terror
Curso que considera la revisión de los orígenes y evolución de este género cinematográfico, con énfasis en los hitos que lo han posicionado como uno de los más antiguos y exitosos en la historia del séptimo arte.
Correo profesor: andres.zuniga@usach.cl
Viernes / 13:45 a 16:40 | Código 580 T-1 | Sala 601 |
Cine siempre Cine: El arte de las imágenes en movimiento
Curso que introduce en el conocimiento y apreciación crítica del lenguaje cinematográfico, desde sus orígenes hasta su expresión actual.
Correo profesor: cristian.herrera.s@usach.cl
Martes / 13:45 a 16:40 | Código 376 T-1 | Sala 601 |
Portadas y Videoclips: La Imagen del Sonido
El curso se centra en valorar y analizar el arte de las portadas de discos y videoclips, explorando sus orígenes y compartiendo material físico entre los participantes. Al finalizar, se creará un fanzine que combine los aprendizajes del curso con los gustos personales de los estudiantes.
Ideal para quienes aman la música y la imagen.
Correo profesora: camila.estrella@usach.cl
Martes / 13:45 a 16:40 | Código 926 T-1 | Sala 602 |
Cine oriental
En este curso, el alumno tendrá la oportunidad de realizar un análisis y visionado del cine coreano, japonés, chino y animé. Utilizando las herramientas del lenguaje cinematográfico, aprenderá a identificar y apreciar los códigos y elementos que conforman el lenguaje visual de la cultura oriental, explorando la obra de sus directores más representativos.
Correo profesor: cristian.herrera.s@usach.cl
Jueves / 13:45 a 16:40 | Código 934 T-1 | Sala 601 |
Teoría musical aplicada
Curso teórico-práctico que entrega los primeros rudimentos del lenguaje musical tales como rítmica, armonía básica, texturas, estructura, timbres, entre otros, que permitirán a las y los estudiantes, de manera básica, comprender y apreciar la música en sus diferentes estilos, géneros y épocas.
Correo profesora: susana.aravenat@usach.cl
Martes y Jueves / 15:20 a 16:40 | Código 932 T-1 | Sala 614 |
Área de Expresividad
Arte iaido: práctica y contexto
El curso invita a adentrarse en este Arte Marcial Japonés que proviene de los métodos de uso y manejo de la espada japonesa o katana. Sus orígenes se remontan al periodo Muromachi (1333-1573). Es una disciplina física y mental no combativa, quizás la más filosófica de las artes marciales japonesas, que utiliza técnicas de desenvaine y envaine de la espada y promueve el desarrollo del cuerpo y la mente.
Correo profesor: cristian.vasquez.f@usach.cl
Lunes / 13:45 a 16:40 | Código 838 T-1 | Sala 605 |
Comunicación interpersonal: hablar frente al público
Curso orientado a optimizar el acto de hablar en público. El proceso se centra en diversos ejercicios conducentes a potenciar las facultades y destrezas que requiere el manejo de auditorios.
Correo profesora: gloria.covarrubias@usach.cl
Lunes/ 13:45 a 16:40 | Código 582 T-1 | Sala 603 |
Prácticas Corporales y Meditación Guiada
El curso invita a explorar prácticas corporales para un mejor entendimiento de las emociones que experimentamos a diario y que el cuerpo recibe, reconoce y transforma. La combinación de trabajo corporal y meditación guiada contribuirá a vivir de manera más saludable y consciente en el día a día.
Salón multiuso en subterráneo, con espejo, acceso vía escaleras. Uso de Smart TV, mantas, frazadas y música envasada en rangos de volúmenes débiles a medios
Correo profesora: peggy.kuruz@usach.cl
Martes / 09:50 a 12:45 | Código 872 T-1 | Sala 603 |
Impostación de la voz hablada
Hablar en público es una competencia transversal altamente requerida en todo trabajo profesional. Ven a fortalecer tu expresión oral mediante el trabajo técnico y sistemático. Nos movemos en tres ejes: técnica vocal, voz artística y comunicación efectiva.
Correo profesora: carolina.parra.p@usach.cl
Miércoles / 13:45 a 16:40 | Código 145 T-1 | Sala 607 |
Redacción y edición ded textos
Curso práctico, que potencia el desarrollo de habilidades para escribir y corregir textos académicos y/o creativos.
Correo profesora: marcela.torrejon@usach.cl
Jueves / 09:50 a 12:45 | Código 900 T-1 | Sala 602 |
Redacción
Trabajo reflexivo y práctico en torno al sentido de las reglas de la escritura para la redacción de textos académicos y creativos.
Correo profesora: marcela.torrejon@usach.cl
Martes / 09:50 a 12:45 | Código 373 T-1 | Sala 602 |
Yoga
Curso que desarrolla en las y los estudiantes un conocimiento de sí mismos a través de la práctica del yoga, fomentando la disciplina, la constancia y el autocontrol de las emociones y el estrés por medio de la conciencia corporal y respiratoria.
Correo profesora: daniela.ricciardi@usach.cl
Martes y Jueves / 09:50 a 11:10 | Código 383 T-1 | Sala 585 |
Martes y Jueves / 11:25 a 12:45 | Código 383 T-2 | Sala 585 |
Teatro y Crecimiento Personal
Curso que desarrolla en las y los estudiantes un conocimiento de sí mismos a través de la práctica del yoga, fomentando la disciplina, la constancia y el autocontrol de las emociones y el estrés por medio de la conciencia corporal y respiratoria.
Correo profesora: isabel.elissegaray@usach.cl
Martes / 13:45 a 16:40 | Código 930 T-1 | Sala 603 |
Imprevisación Teatral
Curso que desarrolla en las y los estudiantes un conocimiento de sí mismos a través de la práctica del yoga, fomentando la disciplina, la constancia y el autocontrol de las emociones y el estrés por medio de la conciencia corporal y respiratoria.
Correo profesor: jaime.ramirez.m@usach.cl
Jueves / 09:50 a 12:45 | Código 931 T-1 | Sala 603 |
La Voz en Podcast y Vlogs
El curso busca desarrollar habilidades en el uso de parámetros del habla, con el fin de mejorar la comunicación efectiva en contextos digitales, redes sociales y en la gestión de audiencias, a través del uso adecuado de la voz y el trabajo en equipo.
Correo profesora: carolina.parra.p@usach.cl
Lunes / 13:45 a 16:40 | Código 939 T-1 | Sala 607 |
Cuerpo, Movimiento y Bienestar
El curso invita a descubrir prácticas corporales para un mejor conocimiento de las emociones que experimentamos a diario y que el cuerpo recibe, reconoce y provoca que se modifique. La suma de cuerpo y meditación guiada aportarán a vivir de manera más saludable y consciente el día a día.
Correo profesora: peggy.kuruz@usach.cl
Martes / 13:45 a 16:40 | Código 937 T-1 | Sala 604 |